Mecanismos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene como objetivo principal fortalecer la cultura de prevención y el combate a la corrupción implementando mecanismos en materia de prevención contra actos ilícitos.
Denuncias se atienden y verifican las denuncias y se dirigen a las autoridades encargadas en las áreas de investigaciones penales y administrativas.
Evaluaciones de la confiabilidad se evalúa la integridad de las personas servidoras públicas, candidatas y relacionadas que laboran en el SAT para garantizar su confiabilidad.
Evaluación y administración de riesgos a través de un Modelo Integral de Administración de Riesgos se identifica al personal y los puestos con mayor propensión a tener conductas irregulares o ilícitas.
Revisiones administrativas se analizan actos administrativos de las personas servidoras públicas del SAT por denuncias presentadas debido a presuntos actos de corrupción, y para comprobar el cumplimiento de sus actividades de acuerdo a las normas que regulan su cargo o comisión.
Supervisiones encargados de identificar y corroborar conductas ilícitas para que las unidades administrativas realicen sus actividades de acuerdo con la normatividad.
Estudios de opinión pública identifican o corroboran conductas ilícitas, para que sus unidades administrativas realicen sus actividades conforme a la normatividad.
Para el primer trimestre de 2025, la Administración General de Evaluación del SAT analizó 347 denuncias, de las cuales 25% procedieron a revisión administrativa, cifra que, en comparación con el mismo periodo del año anterior, representa una disminución de 32 por ciento.
En el mismo periodo, se promovieron 23 denuncias ante el OIC en contra de 34 personas servidoras públicas por probables faltas administrativas.
Asimismo, se promovieron 9 denuncias ante la FGR en contra de 12 personas servidoras públicas por presuntos delitos, lo cual representó un decremento del 61% respecto al mismo periodo de 2024 (31 personas servidoras públicas denunciadas).
Los principales delitos fueron: Acceso ilícito a sistemas y equipos informáticos y ejercicio ilícito del servicio público.
Enero - Marzo 2025
| Personas Servidoras públicas denunciadas | Total | Contrabando1/ | Acceso a sistemas2/ | Otros3/ |
|---|---|---|---|---|
Total de personas servidoras públicas |
12 |
0 |
2 |
10 |
Total de denuncias |
9 |
0 |
2 |
7 |
Cifras preliminares
1/Contrabando incluye los delitos de contrabando, equiparable al contrabando y presunciones de contrabando.
2/ Acceso ilícito a sistemas y equipos de informática.
3/ Otros incluye los demás delitos que se han denunciado tales como robo, delitos en relación al RFC, impresión ilegal de comprobantes, entre otros.
Nota metodológica
La primera Encuesta Telefónica Nacional Trimestral SAT 2025 fue desarrollada por la Administración General de Evaluación y cuenta con las siguientes características metodológicas:
Método de aproximación: Entrevista telefónica asistida por computadora (Computer Assisted Telephone Interviewing - CATI).
Fecha de levantamiento: Del 17 de febrero al 27 de marzo del 2025.
Población objetivo: Contribuyentes (personas físicas y morales) que han interactuando con el SAT en los últimos 6 meses.
Tamaño de la muestra: 800 Entrevistas. Base de Datos CIEC (Clave de Identificación Electrónica Confidencial) con IDC (Identificación del Contribuyente).
Lugar de levantamiento: Call Center de la AGE.
Cobertura geográfica: Nacional.
Margen de error estadístico asociado: +/- 3.5%.
Nivel de confianza: 95%.
El SAT cuenta con diferentes medios para que cualquier persona pueda presentar una queja o denuncia de cualquier acto irregular sobre conductas ilícitas.
Alza la voz y denuncia
Tus datos son resguardados bajo los términos de confidencialidad; también puedes presentar tu denuncia desde cualquier cuenta de correo electrónico.
Sin tregua contra la corrupción
Quejas y Denuncias SAT: 55 8852 2222
Si te encuentras en el extranjero, comunícate con nosotros marcando el código de nuestro país seguido del número: + 55 8852 2222 (quejas y denuncias).
MarcaSAT: 55 627 22 728, opción 8.
Teléfonos Rojos ubicados en las oficinas del SAT.