Solicita la validación y opinión técnica para ser proveedor de certificación
Te sirve para acreditar que cuentas con la capacidad tecnológica y de infraestructura para prestar el servicio de certificación de facturas y así continuar con el proceso de autorización para operar como proveedor de certificación.
¿Quiénes lo presentan?
Personas morales
Costo
Trámite gratuito
¿Cuándo se presenta?
Cuando deseas solicitar la autorización para operar como proveedor de certificación.
Fundamento Legal
-Código Fiscal de la Federación, artículo 29, fracción IV, segundo párrafo.
- Resolución Miscelánea Fiscal, regla 2.7.2.1 y anexo 1-A, ficha 111/CFF.
- Resolución Miscelánea Fiscal, regla 2.7.2.1 y anexo 1-A, ficha 111/CFF.
- Solicita la validación y opinión técnica para ser proveedor de certificación
- Entrega o envía los discos compactos, DVD o algún dispositivo electromagnético no regrabables
- Obtén el oficio emitido que acredita contar con la capacidad tecnológica y de infraestructura.
Información adicional
La entrega de uno o más discos compactos, DVD o algún dispositivo electromagnético no regrabables deberá ser mediante correo certificado o mensajería especializada a la dirección siguiente: Tercera Cerrada de Cáliz s/n, Colonia el Reloj, Delegación Coyoacán, C.P. 04640, Ciudad de México, en atención a la Administración Central de Seguridad Monitoreo y Control de la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información.
Otra de las condiciones que debes tomar en cuenta es contar con contraseña.
El oficio obtenido que acredita que cuentas con la capacidad tecnológica y de infraestructura que te permite prestar el servicio de certificación de facturas tiene vigencia de un mes, por lo que la solicitud para obtener la autorización para operar como proveedor de certificación debe ser presentada dentro de dicho plazo.
Documentos que obtienes
- Oficio emitido por la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información del SAT que acredita contar con la capacidad tecnológica y de infraestructura o en su caso, oficio no favorable.
Requisitos
- Archivo digitalizado de la solicitud de validación y opinión técnica en el que manifiestes: el nombre, domicilio fiscal, dirección electrónica y número telefónico incluyendo clave lada, de las personas que se designen como contacto tecnológico con el SAT, así como del representante legal del solicitante, cuando se requiera hacer alguna aclaración de carácter informático o de telecomunicaciones relacionada con la solicitud, domicilio en el que se ubica el centro de datos primario y diagrama de arquitectura tecnológica.
- Capacidad tecnológica y de infraestructura que te permita prestar el servicio de certificación de CFDI, asimismo, deberás facilitar los elementos para la realización de la evaluación y pruebas a los sistemas que ofrezcas para la prestación del servicio de certificación de CFDI conforme a los requerimientos establecidos en este Portal, y exhibir dos ejemplares en disco compacto, DVD o algún dispositivo electromagnético no regrabable los ejemplares de CFDI que certifiquen sus sistemas. En los discos o el dispositivo electromagnético se deberá rotular la denominación o razón social del solicitante y su clave del RFC, así como rubricado por el apoderado o representante legal.
- Documento digitalizado de la matriz de control, firmada al calce y rubricada en todas sus hojas por el apoderado o representante legal de la persona moral, deberá contener la leyenda “Manifiesta mi representada que cumple completamente con los puntos contenidos en esta matriz de control y que cuenta con evidencia del cumplimiento de cada uno de los puntos ahí expresados”, en la misma matriz se deberá indexar por control la evidencia, y entregar un tanto en disco compacto no regrabable la información.
- Copia de la aplicación que utilices para certificar CFDI, así como de sus mejoras cuando éstas se realicen, el requisito de entregar copia de la aplicación informática se cumplirá mediante la entrega de uno o más discos compactos, DVD o algún dispositivo electromagnético no regrabables conteniendo los archivos necesarios para instalar dicha aplicación de manera que sea totalmente funcional y permita la interacción para realizar pruebas de la certificación por parte del SAT. En el estuche en que se presente el o los discos, se deberá rotular la denominación o razón social del solicitante y su clave del RFC.
- Demostrar que cumple con los requerimientos funcionales, servicios generales y niveles de servicios mínimos publicados en está página, con los que validará y certificará los CFDI mediante la aplicación gratuita.