Sorteo El Buen Fin 2025
El Buen Fin es un programa a cargo de la Secretaría de Economía que, desde 2011, incentiva la actividad del mercado interno, fomenta el comercio formal, el respeto a los derechos del consumidor y apoya a la economía familiar.
Desde 2013, el Gobierno Federal organiza el Sorteo El Buen Fin, con resultados positivos. Su propósito es impulsar el mercado interno y el empleo, así como incentivar el uso de pago con medios electrónicos (tarjetas de crédito y débito) para favorecer la formalización de la economía, avanzar en la inclusión financiera y reducir el uso de efectivo.
Consulta cómo puedes participar
Los premios mayores son:
Cómo se entregan:
Los premios se depositarán en el número de cuenta del tarjetahabiente ganador o en la cuenta de cheques del comercio ganador.
Estará presente un inspector de la Secretaría de Gobernación para que todo sea legal y transparente.
La entrega se realizará 20 días hábiles posteriores al sorteo, previa fecha acordada con el ganador
Los 326,247 premios restantes (cada uno menor a 1500 UMA en 2025) se entregan de la siguiente forma:
Los premios serán pagados de conformidad con lo establecido en las bases del sorteo.
| Fecha | Hora | Lugar |
|---|---|---|
| 5 de diciembre de 2025 | 12:00 horas | Instalaciones del Servicio de Administración Tributaria, ubicado en Avenida Hidalgo núm. 77, Colonia Guerrero, 06300, Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. |
| Fecha de publicación | Medios |
|---|---|
| 8 de diciembre de 2025 | Los listados de los tarjetahabientes y comercios ganadores serán publicados en el minisitio electrónico del Sorteo El Buen Fin 2025, que será localizado en los Portales oficiales https://www.gob.mx/sorteoelbuenfin y https://www.sat.gob.mx |
El Sorteo El Buen Fin tiene fundamento legal en el artículo 33-B del Código Fiscal de la Federación y se encuentra alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, con el Eje general 3. “Economía moral y trabajo”, objetivo 3.9 "Impulsar el crecimiento y desarrollo económico equilibrado entre todas las regiones del país con respeto a su diversidad para crear prosperidad compartida" y en su estrategia 3.9.3 “Fomentar la competencia económica, la competitividad y la formalidad de los mercados para mejorar las condiciones de creación y operación de empresas en el territorio nacional”.
Asimismo, opera conforme al permiso que emita la Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos, en cumplimiento con lo establecido en la Ley Federal de Juegos y Sorteos y su Reglamento.
En este sorteo organizado por el Gobierno Federal a través del SAT, las instituciones financieras participantes pueden descontar del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que pagan (propio o el retenido a terceros) el monto total de los premios que entreguen a las y los ganadores (personas físicas tarjetahabientes y comercios participantes).