Quiénes lo pueden utilizar
Ingresa Con
Objetivo
Fundamento Legal
- Código Fiscal de la Federación, artículo 29 y 29-A.
- Resolución Miscelánea Fiscal, regla 2.7.1.2 y anexo 20.
- Da clic En el botón INICIAR de esta página
- Consulta la información necesaria para emitir la factura
- Da clic En el botón INICIAR de esta página
- Consulta la información necesaria para emitir la factura
Información adicional
- Se ajustó redacción y se actualizó liga en el Apéndice 3 Clasificación de Productos y Servicios y Apéndice 4 Catálogos del comprobante.
- En el Apéndice 5 Emisión de CFDI de Egresos, se realizó el cambio de referencia del nodo CfdiRelacionados en los puntos I, II y III.
- Se eliminaron las ligas del Apéndice 8 Caso de Uso Facturación de Anticipos y Apéndice 9 Caso de Uso Facturación por contratos de obra pública.
- Se realizó precisión en el campo Descripción de la representación gráfica de las facturas del Apéndice 10 Caso de Uso Emisión del CFDI por donativos otorgados en numerario o en especie y donativos globales en numerario o en especie.
- En la Guía de llenado del Comprobante Fiscal Digital a través de Internet que ampara retenciones e información de pagos, se precisa que en el CFDI no se deben registrar cantidades en negativo
Documentos que obtienes
- Documentos técnicos y guias de llenado de la factura
Te ayudamos
Preguntas frecuentes
Los distintos tipos de factura se encuentran incluidos en el catálogo...
A
¿Cuáles son los tipos de facturas que se pueden emitir?
¿Se pueden registrar cantidades en negativo en la factura versión 3.3?
No, en la factura versión 3.3 no aplica el uso de números...
A
¿Se pueden registrar cantidades en negativo en la factura versión 3.3?
¿Es obligatorio registrar la forma y método de pago en las facturas de ingreso?
Sí, es obligatorio, ya que son requisitos fiscales. Si no se conoce...
A
¿Es obligatorio registrar la forma y método de pago en las facturas de ingreso?
Los distintos tipos de factura se encuentran incluidos en el catálogo...
A
¿Cuáles son los tipos de facturas que se pueden emitir?
¿Se pueden registrar cantidades en negativo en la factura versión 3.3?
No, en la factura versión 3.3 no aplica el uso de números...
A
¿Se pueden registrar cantidades en negativo en la factura versión 3.3?
¿Es obligatorio registrar la forma y método de pago en las facturas de ingreso?
Sí, es obligatorio, ya que son requisitos fiscales. Si no se conoce...
A
¿Es obligatorio registrar la forma y método de pago en las facturas de ingreso?
¿La forma y método de pago deben registrarse en todos los tipos de comprobante (ingreso, egreso, nómina, traslado y pago)?
Solo deben registrarse en las facturas de ingreso, egreso y nómina.
En...
A
¿La forma y método de pago deben registrarse en todos los tipos de comprobante (ingreso, egreso, nómina, traslado y pago)?
En la emisión de los comprobantes de ingreso, ¿qué clave de forma y método de pago se debe registrar?
Si no se ha recibido el pago o la transacción será en parcialidades:
Método...
A
En la emisión de los comprobantes de ingreso, ¿qué clave de forma y método de pago se debe registrar?
Tratándose de cobros y pagos a través de la plataforma CoDi (Cobro Digital), ¿qué forma de pago debe registrarse en el comprobante?
Se debe registrar la clave “03” Transferencia electrónica...
A
Tratándose de cobros y pagos a través de la plataforma CoDi (Cobro Digital), ¿qué forma de pago debe registrarse en el comprobante?
Al emitir un CFDI de tipo “E” egreso (nota de crédito) por concepto de descuentos, devoluciones, bonificaciones o anticipos ¿qué clave de RFC se registra en el campo RFC receptor?
Se debe registrar la clave del RFC del receptor que se consigne en el CFDI...
A
Al emitir un CFDI de tipo “E” egreso (nota de crédito) por concepto de descuentos, devoluciones, bonificaciones o anticipos ¿qué clave de RFC se registra en el campo RFC receptor?
Si soy donataria autorizada y a partir del 01 de enero 2020 cobro operaciones que se facturaron en 2019 a una tasa del 16% de IVA, ¿Qué documento debo emitir para dejar sin efectos el IVA que se desglosó en la factura y no fue cobrado en 2019?
Se debe emitir un CFDI de tipo “Egreso” en el que se debe relacionar...
A
Si soy donataria autorizada y a partir del 01 de enero 2020 cobro operaciones que se facturaron en 2019 a una tasa del 16% de IVA, ¿Qué documento debo emitir para dejar sin efectos el IVA que se desglosó en la factura y no fue cobrado en 2019?
Presté los servicios establecidos en el Art. 1-A Frac. IV de la LIVA antes del 1/01/2020, y la contraprestación se cobrará a partir del 11/01/2020, estando vigente la obligación de retener el 6% de IVA, ¿Cómo debo reflejar la retención en el CFDI?
El pago se realizará con la retención aplicada; es decir,...
A
Presté los servicios establecidos en el Art. 1-A Frac. IV de la LIVA antes del 1/01/2020, y la contraprestación se cobrará a partir del 11/01/2020, estando vigente la obligación de retener el 6% de IVA, ¿Cómo debo reflejar la retención en el CFDI?
Derivado de la reforma a la regla 2.7.1.45. publicada en la TERCERA Resolución de Modificaciones a la RMF 2020, que se refiere al complemento Hidrocarburos y Petrolíferos ¿Dónde se incorpora la información relacionada con su traslado y transporte?
La información relacionada con el traslado y el transporte de los...
A
Derivado de la reforma a la regla 2.7.1.45. publicada en la TERCERA Resolución de Modificaciones a la RMF 2020, que se refiere al complemento Hidrocarburos y Petrolíferos ¿Dónde se incorpora la información relacionada con su traslado y transporte?

Portal de Trámitesy Servicios
Noticias
Calendario
Orientación
Derechos del Contribuyente
Datos abiertos
Aviso de privacidad
Denuncia a factureras
Buzón Tributario
Mis notificaciones
Mis comunicados
Mis documentos
Habilita tu Buzón
Tributario
Enlaces a otros organismos
Instituto Nacional deTransparencia, Acceso a laInformación y Protecciónde Datos Personales
Sistema de Portales deObligaciones de Transparencia
Infomex
Portal gob.mx
Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC)
Portal ADUANAS
Contacto
Av. Hidalgo 77,Col. Guerrero, C.P. 06300,Ciudad de México.
Atención telefónica desde cualquier parte del país:MarcaSAT 55 627 22 728 y para el exterior del país(+52) 55 627 22 728
Noticias
Calendario
Orientación
Derechos del Contribuyente
Datos abiertos
Aviso de privacidad
Denuncia a factureras
Mis notificaciones
Mis comunicados
Mis documentos
Habilita tu Buzón
Tributario
Instituto Nacional deTransparencia, Acceso a laInformación y Protecciónde Datos Personales
Sistema de Portales deObligaciones de Transparencia
Infomex
Portal gob.mx
Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC)
Portal ADUANAS
Av. Hidalgo 77,Col. Guerrero, C.P. 06300,Ciudad de México.
Atención telefónica desde cualquier parte del país:MarcaSAT 55 627 22 728 y para el exterior del país(+52) 55 627 22 728