Presenta tu consulta sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en importación de mercancías
Te permite formular una consulta cuando consideres que por la importación de la mercancía no se está obligado al pago del impuesto especial sobre producción y servicios.
< Volver
¿Quiénes lo presentan?
Personas físicas o morales que pretendan importar.
Costo
Trámite gratuito.
¿Cuándo se presenta?
En el momento que lo requieras.
Fundamento Legal
- Código Fiscal de la Federación, artículo 34.
- Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, artículo 2.
- Da clic en el botón iniciar.
- Ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Selecciona tu trámite.
- Captura la información que se solicita.
- Anexa la documentación señalada en los requisitos.
- Firma y envía el trámite con tu e.firma.
- Obtén tu acuse de recibo.
Información adicional
Tratándose de consultas en las que se tenga que definir la tasa aplicable conforme al artículo 2, fracción I de la Ley del IEPS, podrás optar por enviar por mensajería, paquetería o entregar directamente en la Administración Central de Operación Aduanera (laboratorio de Aduanas, ubicado en Calzada Legaria No. 608, Planta Baja, Col. Irrigación, Ciudad de México, C.P. 11500) la muestra del producto materia de su consulta, adjuntando el acuse de recibo electrónico con número de folio de su promoción, el correspondiente pago de derechos, la información técnica, comercial, así como los demás elementos que permitan a la autoridad ubicar el uso o destino de dichas mercancías (catálogos, fichas técnicas, etiquetas).
Trantándose de operaciones con residentes en el extranjero o planteadas por dichos residentes deberás identificarse por nombre, razón social o denominación, número de identificación fiscal y domicilio fiscal:
-A todas las partes relacionadas que puedan resultar involucradas con motivo de la respuesta a la solicitud de consulta o autorización de que se trate. Deberá manifestarse tambíen para estos efectos, el país o jurisdicción donde dichas partes relacionadas tengan su residencia fiscal.
-La entidad o figura extranjera de la que sean inmediatamente subsidiarias, definidas en términos de las normas de información financiera.
-La entidad o figura extranjera controladora de último nivel del grupo multinacional, de la persona moral que solicite la consulta o autorización de que se trate.
-A todas las partes relacionadas que puedan resultar involucradas con motivo de la respuesta a la solicitud de consulta o autorización de que se trate. Deberá manifestarse tambíen para estos efectos, el país o jurisdicción donde dichas partes relacionadas tengan su residencia fiscal.
-La entidad o figura extranjera de la que sean inmediatamente subsidiarias, definidas en términos de las normas de información financiera.
-La entidad o figura extranjera controladora de último nivel del grupo multinacional, de la persona moral que solicite la consulta o autorización de que se trate.
Se podrá analizar conjuntamente con la Administración Desconcentrada Jurídica que le corresponda de acuerdo con su domicilio fiscal o con la Administración Central de Normatividad en Impuestos Internos de la Administración General Jurídica, o en su caso con la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad y la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad Internacional ambas de la Administración General de Grandes Contribuyentes o con la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad de Hidrocarburos de la Administración General de Hidrocarburos, según corresponda a su competencia, la información y documentación del trámite que pretendas someter a consideración de la unidad administrativa que corresponda, previamenten a su presentación, sin que para ello sea necesario identificar al contribuyente o a sus partes relacionadas.
La documentación y demás información deberá digitalizarse en formato .pdf, sin que cada archivo exceda los 4 megabytes, si el tamaño del archivo es mayor debe ajustarse dividiéndolo en varios archivos que cumplan con el tamaño y específicaciones señaladas.
No puede adjuntarse más de un archivo con el mismo nombre.
No puede enviarse archivos con hojas en blanco.
Documentos que obtienes
- Acuse de recibo al momento de presentar la solicitud
- Constancia de firmado electrónico
- Acuse de términos y condiciones
- Oficio de resolución
Requisitos
- Documentación o elementos relacionados con la consulta que deseas presentar.
- Formato e-5 pago derechos tratándose de envío de muestras para dictamen técnico.