Solicitud de autorización para renovar el certificado de e.firma a través de la aplicación SAT ID.
Te permite obtener un nuevo Certificado de e.firma, si el Certificado con el que cuentas se encuentra caduco.
¿Quiénes lo presentan?
Si eres persona física mayor de 18 años, y tu firma perdió su vigencia hasta un año antes a la presentación de la solicitud de Autorización para renovar el certificado de e.firma a través de la aplicación de SAT ID.
Costo
Trámite gratuito.
¿Cuándo se presenta?
Cuando requieras generar un nuevo Certificado de e.firma por que perdió su vigencia no hace más de un año.
Fundamento Legal
Código Fiscal de la Federación, artículo 17-D.
Resolución Miscelánea Fiscal vigente, Regla 2.2.14. "Requisitos para la solicitud de generación o renovación del certificado de e.firma".
Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, fichas de trámite 106/CFF “Solicitud de renovación del Certificado de e.firma” del Anexo 1-A. y 197/CFF "Aclaración en las solicitudes de trámites de Contraseña o Certificado de e.firma"
- Da clic en el botón de requisitos para validar la información requerida para el trámite.
- Selecciona iniciar trámite renovación de e.firma.
- Oprime el botón Comenzar para iniciar.
- Da clic revisa los términos y condiciones y si estás de acuerdo en el uso del servicio oprime siguiente.
- Ingresa tu RFC, correo electrónico personal y de manera opcional tu número de teléfono móvil.
- Escribe el texto de la imagen del código captcha que aparece en la pantalla.
- Captura el código de confirmación que te fue enviado a los medios de contacto registrados previamente y selecciona continuar.
- Adjunta o captura la foto de tu identificación oficial vigente con fotografía, por ambos lados y asegúrate que la imagen sea clara.
- Graba un video pronunciando la frase que la aplicación te indique y asegúrate que el video sea claro y la frase se escuche correctamente.
- Revisa la solicitud de renovación de e.firma con los datos que proporcionaste, así como las manifestaciones, en caso de estar de acuerdo, selecciona siguiente.
- Firma en el recuadro de manera autógrafa lo más parecido a tu identificación oficial, la solicitud de renovación de e.firma a través de la aplicación móvil. La firma deberá corresponder a la contenida en tu identificación oficial vigente.
- Conserva la solicitud firmada que el aplicativo desplegará.
- Guarda el número de folio asignado, una vez que el trámite sea revisado recibirás una respuesta en los 5 días hábiles posteriores a su solicitud.
- Recibe la respuesta de trámite y en caso de ser positiva.
- Genera tu archivo de Requerimiento de Generación en el programa Certifica
- Ingresa a CertiSAT Web, disponible en Renueva el Certificado de tu e.firma (antes Firma Electrónica).
- Selecciona tu archivo .key, tu archivo .cer y la Contraseña de tu e.firma que se encontraba vigente hasta un año previo a la fecha de la Solicitud de autorización para renovar su certificado a través de SAT ID.
- Elige a opción "Renovación del certificado con autorización de SAT ID".
- Da clic en el botón examinar.
- Elige tu archivo de Requerimiento de Generación (.req) previamente generado desde la aplicación Certifica.
- Selecciona Renovar.
- Guarda o anota el número de operación.
- Elige seguimiento.
- Descarga tu acuse de renovación.
- Da clic en Recuperación de certificados.
- Selecciona el certificado que corresponda a la fecha en la que realizaste tu trámite de renovación.
Información adicional
- Proporciona correo electrónico personal y de manera opcional tu número celular.
- Tu correo no deberá haber sido proporcionado por otro contribuyente, ya que en el medio de contacto te llegará la autorización para la renovación de tu e.firma.
- La documentación e información proporcionada deberá contar calidad de visual adecuada y legible, para asegurar su correcta lectura, y en el caso del video deberá ser grabado de tal forma que la imagen y el audio sean claros.
- Esta opción no es aplicable en caso de que la persona física se ubique en alguno de los supuestos en los que cuente con representación legal.
- Toma una fotografía o adjunta un archivo que contenga alguna de las siguientes identificaciones con fotografía: credencial para votar vigente, expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes Instituto Federal Electoral), pasaporte vigente, cédula profesional vigente (para este trámite no se acepta como identificación la cédula profesional electrónica), credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores vigente; en el caso de extranjeros, documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso, prórroga o refrendo migratorio)
Documentos que obtienes
- Acuse
Requisitos
- Contar con los archivos .key y .cer y la Contraseña de la llave privada de la firma electrónica que perdió su vigencia.
- Adjuntar o capturar la foto de alguna de las identificaciones validas para este trámite.