Renueva el Certificado de e.firma de tu empresa (antes Firma Electrónica)
Te permite renovar el Certificado Digital de e.firma de un contribuyente Persona Moral.
< Volver
¿Quiénes lo presentan?
Contribuyentes Personas Morales que requieran renovar su Certificado de e.firma que se encuentra próximo a perder su vigencia o se encuentra caduco.
Costo
Trámite gratuito.
¿Cuándo se presenta?
Cuando el Certificado Digital de e.firma se encuentra próximo a perder su vigencia o se encuentra caduco.
A través de este Portal hasta 24 horas previo al vencimiento de tu certificado digital de e.firma.
Si el Certificado de la e.firma ya se encuentra caduco, deberás acudir a la oficina del SAT de tu preferencia para realizar el trámite.
Fundamento Legal
- Código Fiscal de la Federación, artículo 17-D.
- Resolución Miscelánea Fiscal vigente, regla 2.2.14. "Requisitos para la solicitud de generación o renovación del certificado de e.firma".
- Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, ficha de trámite 106/CFF "Solicitud de renovación del Certificado de e.firma".
- Ley de Firma Electrónica Avanzada.
- Genera tu archivo de requerimiento de renovación (*.ren) a través del contenido relacionado "Genera y descarga tus archivos a través de la aplicación Certifica".
- Da clic en el botón iniciar.
- Ingresa tu e.firma (antes Firma Electrónica).
- Selecciona Renovación del certificado.
- Da clic en el botón examinar.
- Elige tu archivo de renovación (.ren) previamente generado.
- Da clic en Renovar.
- Guarda o anota el número de operación.
- Da clic en seguimiento.
- Descarga tu acuse de renovación.
- Regresa al menú principal.
- Da clic en Recuperación de certificados.
- Selecciona el certificado que corresponda a la fecha en la que realizaste tu trámite de renovación.
- Descarga y guarda tu certificado en la misma ruta en la que se encuentra tu llave privada.
Información adicional
Para realizar la renovación en cualquier oficina del SAT o Módulos de Servicios Tributarios, es necesario que el Represente Legal presente el RFC de todos los socios, en caso de que se cuente con más de 5 socios, deberá proporcionar en unidad de memoria extraíble un archivo en formato Excel (*.xlsx) que contenga la información de la totalidad de socios, accionistas o integrantes de la Persona Moral con las siguientes características:
- Primera columna. – RFC a 13 posiciones del Representante Legal, socio, accionista o integrante de la persona moral o en el caso de socios Personas Morales el RFC a 12 posiciones (formato alfanumérico).
- Segunda columna. – Nombre(s) del socio, accionista o integrante de la persona moral. En el caso de los socios, accionistas o integrantes sean Personas Morales la denominación o razón social, (formato alfanumérico).
- Tercera columna. - Primer apellido del socio, accionista o integrante de la Persona Moral. (formato alfabético).
- Cuarta columna. – Segundo apellido del, socio, accionista o integrante de la Persona Moral. (formato alfabético).
La información se deberá presentar sin tabuladores, únicamente mayúsculas, las columnas no deberán contener títulos o estar vacías y se deberá nombrar el archivo con el RFC de la Persona Moral que solicita el trámite.
El Representante Legal deberá responder las preguntas que le realice la autoridad, relacionadas con la situación fiscal del contribuyente que pretende obtener el Certificado de e.firma y en caso de no acreditar la identidad, domicilio y en general su situación fiscal en el trámite de renovación del Certificado de e.firma, se les proporcionará el “Acuse de requerimiento de información adicional, relacionada con su situación fiscal” mediante el cual se informa que la autoridad requiere aclarar la situación fiscal del contribuyente, del Representante Legal, o en su caso, de los socios, accionistas o integrantes.
En el supuesto del párrafo anterior, deberán presentar la aclaración prevista en la ficha de trámite 197/CFF "Aclaración en las solicitudes de trámites de Contraseña o Certificado de e.firma” del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
Cuando se requiera renovar la e.firma con un representante legal diferente al que originalmente realizó el trámite de certificado de e.firma, se deberá realizar lo siguiente:
- El representante legal deberá contar previamente con Certificado de e.firma vigente y presentar alguna identificación oficial vigente de las señaladas en el inciso A) del apartado de Definiciones del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
- Solicitar la actualización del expediente electrónico de la Persona Moral ante oficinas del SAT o Módulos de Servicios Tributarios, presentando los requisitos y la documentación señalada en la ficha de trámite 105/CFF "Solicitud de generación del Certificado de e.firma", apartado Personas Morales del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, una vez actualizado el expediente electrónico, se generará la e.firma de la Persona Moral.
Una vez concluido el trámite el Certificado Digital de e.firma anterior y su correspondiente clave privada, carecerán de validez para firmar documentos electrónicos o acceder a las aplicaciones disponibles con Certificado de e.firma, por lo cual se deberán utilizar los nuevos archivos.
Documentos que obtienes
- Cuando proceda el trámite: Certificado digital de e.firma, archivo digital con terminación .cer y comprobante de renovación del Certificado de e.firma.
- Cuando no proceda el trámite: Acuse de requerimiento de información adicional, relacionada con su situación fiscal.
Requisitos
- Certificado digital vigente de e.firma (*.CER).
- Programa una cita en la oficina del SAT de tu preferencia.
- Acude a la oficina del SAT en la que programaste tu cita.
- Solicita la renovación de tu e.firma.
- Recibe tu nuevo certificado de e.firma.
- Firma el acuse de renovación.
Información adicional
Para realizar la renovación en cualquier oficina del SAT o Módulos de Servicios Tributarios, es necesario que el Represente Legal presente el RFC de todos los socios, en caso de que se cuente con más de 5 socios, deberá proporcionar en unidad de memoria extraíble un archivo en formato Excel (*.xlsx) que contenga la información de la totalidad de socios, accionistas o integrantes de la Persona Moral con las siguientes características:
- Primera columna. – RFC a 13 posiciones del Representante Legal, socio, accionista o integrante de la persona moral o en el caso de socios Personas Morales el RFC a 12 posiciones (formato alfanumérico).
- Segunda columna. – Nombre(s) del socio, accionista o integrante de la persona moral. En el caso de los socios, accionistas o integrantes sean Personas Morales la denominación o razón social, (formato alfanumérico).
- Tercera columna. - Primer apellido del socio, accionista o integrante de la Persona Moral. (formato alfabético).
- Cuarta columna. – Segundo apellido del, socio, accionista o integrante de la Persona Moral. (formato alfabético).
La información se deberá presentar sin tabuladores, únicamente mayúsculas, las columnas no deberán contener títulos o estar vacías y se deberá nombrar el archivo con el RFC de la Persona Moral que solicita el trámite.
El Representante Legal deberá responder las preguntas que le realice la autoridad, relacionadas con la situación fiscal del contribuyente que pretende obtener el Certificado de e.firma y en caso de no acreditar la identidad, domicilio y en general su situación fiscal en el trámite de renovación del Certificado de e.firma, se les proporcionará el “Acuse de requerimiento de información adicional, relacionada con su situación fiscal” mediante el cual se informa que la autoridad requiere aclarar la situación fiscal del contribuyente, del Representante Legal, o en su caso, de los socios, accionistas o integrantes.
En el supuesto del párrafo anterior, deberán presentar la aclaración prevista en la ficha de trámite 197/CFF "Aclaración en las solicitudes de trámites de Contraseña o Certificado de e.firma” del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
Cuando se requiera renovar la e.firma con un representante legal diferente al que originalmente realizó el trámite de certificado de e.firma, se deberá realizar lo siguiente:
- El representante legal deberá contar previamente con Certificado de e.firma vigente y presentar alguna identificación oficial vigente de las señaladas en el inciso A) del apartado de Definiciones del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
- Solicitar la actualización del expediente electrónico de la Persona Moral ante oficinas del SAT o Módulos de Servicios Tributarios, presentando los requisitos y la documentación señalada en la ficha de trámite 105/CFF "Solicitud de generación del Certificado de e.firma", apartado Personas Morales del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, una vez actualizado el expediente electrónico, se generará la e.firma de la Persona Moral.
Una vez concluido el trámite el Certificado Digital de e.firma anterior y su correspondiente clave privada, carecerán de validez para firmar documentos electrónicos o acceder a las aplicaciones disponibles con Certificado de e.firma, por lo cual se deberán utilizar los nuevos archivos.
Documentos que obtienes
- Cuando proceda el trámite: Certificado digital de e.firma, archivo digital con terminación .cer y comprobante de renovación del Certificado de e.firma.
- Cuando no proceda el trámite: Acuse de requerimiento de información adicional, relacionada con su situación fiscal.
¿Dónde se presenta?
En cualquier oficina del SAT o Módulo de Servicios Tributarios, previa cita registrada en el Portal del SAT, SAT Móvil o Portal gob.mx.
Compromiso de servicio
Calidez y amabilidad en el servicio.
Requisitos
- Identificación oficial vigente del Representante Legal.
- Dispositivo USB con el archivo con terminación (.req) que generó el programa Certifica.
- Dirección de correo electrónico.
- Poder general para actos de dominio o de administración, o en su caso manifiesto "bajo protesta de decir verdad" donde se ratifique que continua con la representación de la Persona Moral.
- RFC de la totalidad de los socios.