Solicita autorización para ser proveedor de certificación de recepción de documentos digitales
Te sirve para obtener la autorización para operar como proveedor de certificación de recepción de documentos digitales y poder recibir y certificar los documentos digitales que deben enviar los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales.
< Volver
¿Quiénes lo presentan?
Las personas morales que deseen obtener autorización del SAT para operar como proveedor de certificación de recepción de documentos digitales.
Costo
Trámite gratuito
¿Cuándo se presenta?
Cuando las personas morales hayan obtenido el oficio con el que acrediten contar con la capacidad tecnológica y de infraestructura que les permita certificar la recepción de documentos digitales, expedido por la AGCTI.
Fundamento Legal
- Código Fiscal de la Federación, artículos 28, fracción III y IV, 31.
- Resolución Miscelánea Fiscal, regla 2.8.2.1., 2.8.2.2. y 2.8.2.7.
- Resolución Miscelánea Fiscal, Anexo 1-A, ficha de trámite 176/CFF.
- Da clic en el botón iniciar.
- Ingresa tu RFC y Contraseña.
- Registra un caso de servicio o solicitud.
- Selecciona en el campo de trámite la opción PCRDD SOLICITUD AUTORIZACION
- Registra en el campo de asunto que solicitas COMPLETAR CRIS
- Registra en el campo de descripción, que solicitas la autorización para operar como proveedor de certificación de recepción de documentos digitales.
- Anexa los archivos digitalizados.
- Envía el caso.
- Obtén y guarda el acuse de recepción.
- Espera la respuesta al caso.
- Guarda el acuse de respuesta.
Información adicional
En caso de que se dude de la autenticidad de la documentación presentada, las autoridades fiscales requerirán al promovente a fin de que, en un plazo de 10 días hábiles, presente el original o copia certificada del documento cuya autenticidad esté en duda.
Cuando los contribuyentes presenten la información de forma incompleta o con errores, el SAT podrá requerirles completarla o corregirla.
Una vez obtenida la autorización solicitada, dentro de un plazo de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a aquél en que surta efectos la notificación de la autorización, el contribuyente deberá enviar la garantía (fianza) en formato XML, la digitalización de su representación impresa y el CFDI que ampare el pago total de la garantía por el período por el qué se ha obtenido la autorización; o bien, una Carta de Crédito la cual se deberá enviar esta en archivo PDF, dicha garantía deberá ser expedida a favor de la TESOFE.
En ambos casos los archivos se enviarán a través de éste Portal.
No obstante lo señalado, el SAT podrá requerir de manera adicional al contribuyente autorizado la presentación en forma física de estos documentos (fianza o carta de crédito) cuando los originales consten en soporte físico (papel).
La garantía deberá contener el siguiente texto:
“Para garantizar por (nombre de la persona moral), con domicilio en (domicilio fiscal), y Registro Federal de Contribuyentes (RFC del proveedor de certificación de recepción de documentos digitales), el pago de cualquier daño o perjuicio que por impericia o incumplimiento de la normatividad establecida en la RMF vigente, sus anexos y la que se dé a conocer a través del Portal del SAT que regule la función de proveedor de certificación de recepción de documentos digitales, se ocasione al fisco federal o a un tercero. Lo anterior de conformidad con la regla 2.8.2.2. de la RMF vigente.
Garantizando hasta por un monto de $10’000,000.00 (Diez millones de pesos M.N.), con vigencia del (fecha de obtención de la autorización o, en su caso, inicio del periodo de renovación) al 31 de diciembre de ____.
El estándar que debes cumplir como proveedor de certificación de recepción de documentos digitales lo podrás consultar en el Anexo 21, mismo que se encuentra en el apartado de "DOCUMENTOS RELACIONADOS".
Documentos que obtienes
- Acuse de recibo.
- Oficio de autorización para operar como proveedor de certificación de recepción de documentos digitales.
- Oficio de resolución negativa.
Requisitos
- Contar con el oficio con el cual acredites contar con la capacidad tecnológica y de infraestructura que te permita recibir y validar documentos digitales.
- Contar con Contraseña.
- Ser una persona moral que tribute en el Titulo II de la Ley del ISR.
- Anexar archivo digitalizado del escrito libre de "Solicitud para obtener autorización para operar como proveedor de certificación de recepción de documentos digitales".
- Anexar archivos digitalizados del acta constitutiva y copias, firmadas por el secretario del consejo de administración o el administrador único, correspondientes al Libro de Registro de Acciones Nominativas y al Libro de Variaciones de Capital en su caso, que las personas morales se encuentran obligadas a llevar conforme a la Ley General de Sociedades Mercantiles, con los cuales acredite tener un capital social suscrito y pagado de por lo menos $10’000,000.00 (Diez millones de pesos M.N.).
- Anexar archivo digitalizado del oficio vigente emitido por la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, con el cual acredites contar con la capacidad tecnológica y de infraestructura que te permita recibir y validar documentos digitales.
- Anexar archivo digitalizado de los requerimientos funcionales, servicios generales y niveles de servicio mínimos debidamente firmados por el representante legal o apoderado de la persona moral, dichos documentos electrónicos se encuentran publicados en este Portal.
- Anexar archivo digitalizado de la carta compromiso de confidencialidad, reserva y resguardo de información y datos, debidamente firmados por el representante legal o apoderado de la persona moral y los contactos tecnológicos, dichos documentos electrónicos se encuentran publicados en este Portal.
- Anexar archivos digitalizados de los documentos con los que se acredite la personalidad del representante o apoderado legal y su identidad.