Inscribe en el RFC a las personas que te venden productos minerales diferentes a oro, plata y rubíes
Te permite inscribir en el RFC con la CURP a las personas físicas (vendedoras) que se desempeñen como pequeños mineros y que el comprador (comercializador) requiere emitir una factura en nombre de ellas.
< Volver
¿Quiénes lo presentan?
Las personas físicas o morales en su carácter de comercializador (comprador) que requieran inscribir en el RFC a sus vendedores (pequeño minero), por la compra de productos minerales sin transformar excepto metales y piedras preciosas (oro, plata, rubíes, así como otros minerales ferrosos), y cuyos ingresos en el ejercicio inmediato anterior no hubieren excedido de 4 millones de pesos.
Costo
Trámite gratuito.
¿Cuándo se presenta?
Cuando realices actividades de compra-venta, de productos minerales sin transformar excepto metales y piedras preciosas (oro, plata, rubíes y otros metales ferrosos) y requieras facturar en nombre de tus vendedores.
Fundamento Legal
• Código Fiscal de la Federación artículo 27
• Resolución Miscelánea Fiscal reglas 2.4.3., 2.4.6,. 2.7.3.3
• Resolución Miscelánea Fiscal reglas 2.4.3., 2.4.6,. 2.7.3.3
- Da clic en el botón INICIAR de esta página.
- Ingresa con tu RFC y contraseña.
- Selecciona la opción de "Servicios por Internet".
- Selecciona del menú la opción de "Servicio o solicitudes"
- Selecciona del siguiente menú la opción de "Solicitud".
- Selecciona del catálogo Trámite la opción "Inscripción sector minero".
- Adjunta archivo generado con la estructura correcta.
- Da clic en el botón "Enviar".
- Imprime la hoja previa con el número de folio asignado.
- Realiza el seguimiento de tu trámite con el número de folio asignado.
Información adicional
Si eliges la opción de Inscripción con CURP o acta de nacimiento, realízalo a través del contenido relacionado "Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)".
Para inscripción masiva genera el archivo con las siguientes características:
1. Nombre del archivo RFC ddmmaaaa_consecutivo de dos dígitos (##).
Donde el RFC se refiere a la clave en el RFC del comercializador persona física o moral.
ddmmaaaa dd día mm mes aaaa año de la fecha de generación del archivo.
consecutivo número consecutivo del archivo.
Por ejemplo: XAXX010101AAA07072012_01
2. Sin tabuladores.
3. Únicamente mayúsculas.
4. El formato del archivo debe ser en Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII).
5. La información del archivo deberá contener los siguientes seis campos delimitados por pipes “|”:
Primera columna. - CLAVE CURP A 18 POSICIONES del pequeño minero.
Segunda columna. - Apellido paterno del pequeño minero.
Tercera columna. - Apellido materno del pequeño minero (No obligatorio).
Cuarta columna. - Nombre(s) del pequeño minero.
Quinta columna. - Fecha de inicio de operación del pequeño minero, debe ser en formato DD/MM/AAAA.
Sexta columna. - Correo electrónico válido del productor que cumpla con las características a que se refiere al apartado de Definiciones del Anexo 1-A de la RMF vigente.
Las columnas no deberán contener títulos o estar vacías, excepto la tercera columna (sólo si no tiene dato). La inscripción será con el domicilio fiscal del comercializador.
6. La información deberá enviarse en archivos de texto plano comprimido en formato *.zip.
7. Adjuntar el archivo al caso de “Servicio o Solicitud” y enviar al SAT a través de “Mi Portal”
La respuesta a tu trámite es de 7 días hábiles a partir de que lo concluyes.
Si acudes a las oficinas del SAT, el trámite se atiende preferentemente con cita.
Documentos que obtienes
- Comprobante de envío de la solicitud con número de folio.
- Archivo con el resultado de la inscripción, el cual contiene los RFCs generados.
Modalidades
Con CURP
Información adicional
•En este caso se realiza la inscripción por CURP de cada pequeño minero, uno a la vez.•El trámite lo puedes realizar a través del portal del SAT o en la oficina del SAT.
•Ingresa al contenido relacionado “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)”, te invitamos a consultar la Guía de inscripción al RFC pequeños mineros con CURP.
Fundamento Legal
• Código Fiscal de la Federación artículo 27• Resolución Miscelánea Fiscal reglas 2.4.3., 2.4.6., 2.7.3.3
Requisitos
• CURP de cada uno de los pequeños mineros.• Domicilio fiscal.
De forma Masiva
Información adicional
• El trámite es a través del portal del SAT y es de importancia contar con un correo electrónico de acuerdo a lo indicado en el apartado de Definiciones de la RMF vigente.Fundamento Legal
• Código Fiscal de la Federación artículo 27• Resolución Miscelánea Fiscal reglas 2.4.3., 2.4.6., 2.7.3.3
Requisitos
• Archivo con la estructura correcta.- Acude a la oficina del SAT de tu preferencia.
- Entrega tus documentos para realizar tu trámite y archivo de texto generado conforme a lo indicado.
- Recibe tu comprobante de envío de solicitud con número de folio.
Información adicional
Si eliges la opción de Inscripción con CURP o acta de nacimiento, realízalo a través del contenido relacionado "Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)".
Para inscripción masiva genera el archivo con las siguientes características:
1. Nombre del archivo RFC ddmmaaaa_consecutivo de dos dígitos (##).
Donde el RFC se refiere a la clave en el RFC del comercializador persona física o moral.
ddmmaaaa dd día mm mes aaaa año de la fecha de generación del archivo.
consecutivo número consecutivo del archivo.
Por ejemplo: XAXX010101AAA07072012_01
2. Sin tabuladores.
3. Únicamente mayúsculas.
4. El formato del archivo debe ser en Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII).
5. La información del archivo deberá contener los siguientes seis campos delimitados por pipes “|”:
Primera columna. - CLAVE CURP A 18 POSICIONES del pequeño minero.
Segunda columna. - Apellido paterno del pequeño minero.
Tercera columna. - Apellido materno del pequeño minero (No obligatorio).
Cuarta columna. - Nombre(s) del pequeño minero.
Quinta columna. - Fecha de inicio de operación del pequeño minero, debe ser en formato DD/MM/AAAA.
Sexta columna. - Correo electrónico válido del productor que cumpla con las características a que se refiere al apartado de Definiciones del Anexo 1-A de la RMF vigente.
Las columnas no deberán contener títulos o estar vacías, excepto la tercera columna (sólo si no tiene dato). La inscripción será con el domicilio fiscal del comercializador.
6. La información deberá enviarse en archivos de texto plano comprimido en formato *.zip.
7. Adjuntar el archivo al caso de “Servicio o Solicitud” y enviar al SAT a través de “Mi Portal”
La respuesta a tu trámite es de 7 días hábiles a partir de que lo concluyes.
Si acudes a las oficinas del SAT, el trámite se atiende preferentemente con cita.
Documentos que obtienes
- Comprobante de envío de la solicitud con número de folio.
- Archivo con el resultado de la inscripción, el cual contiene los RFCs generados.
¿Dónde se presenta?
En las oficinas del SAT.
Compromiso de servicio
Entrega inmediata del acuse de recepción del trámite.
Modalidades
Con CURP
Información adicional
•En este caso se realiza la inscripción por CURP de cada pequeño minero, uno a la vez.•El trámite lo puedes realizar a través del portal del SAT o en la oficina del SAT.
•Ingresa al contenido relacionado “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)”, te invitamos a consultar la Guía de inscripción al RFC pequeños mineros con CURP.
Fundamento Legal
• Código Fiscal de la Federación artículo 27• Resolución Miscelánea Fiscal reglas 2.4.3., 2.4.6., 2.7.3.3
Requisitos
• CURP de cada uno de los pequeños mineros.• Domicilio fiscal.
De forma Masiva
Información adicional
• El trámite es a través del portal del SAT y es de importancia contar con un correo electrónico de acuerdo a lo indicado en el apartado de Definiciones de la RMF vigente.Fundamento Legal
• Código Fiscal de la Federación artículo 27• Resolución Miscelánea Fiscal reglas 2.4.3., 2.4.6., 2.7.3.3