Solicita se deje sin efectos la suspensión al padrón de importadores
Este trámite sirve para que puedas volver a realizar importaciones de mercancías según sea tu giro.
< Volver
¿Quiénes lo presentan?
Las personas físicas o personas morales que fueron suspendidas como medida cautelar en el padrón de importadores o en el padrón de importadores de sectores específicos y quieren reactivar su registro.
Costo
Trámite gratuito.
¿Cuándo se presenta?
Lo presentas al momento en que quieras reanudar operaciones de importación de mercancías según sea tu giro.
Fundamento Legal
Reglas Generales de Comercio Exterior, regla 1.3.4.
- Ingresa con tu RFC y Contraseña o bien mediante el uso de tu firma electrónica y clave privada.
- Escribe o selecciona el número de la patente del o de los agentes aduanales que te prestaran su servicio.
- Elige la vigencia del encargo conferido y selecciona aplicar.
- Selecciona continuar para visualizar la “Vista Preliminar” si esta es correcta, oprime el botón "Confirmar".
- Repite el proceso para cada uno de los archivos que requieras agregar a la solicitud.
- Selecciona continuar para visualizar la “Vista Preliminar” si esta es correcta, oprime el botón "Confirmar".
- Ingresa los archivos de tu e.firma y selecciona confirmar.
- Finaliza con la impresión de tu acuse electrónico.
Información adicional
a) Únicamente lo realizas a través del Portal del SAT. (sat.gob.mx).
b) Lo realizas con el uso de tu RFC, contraseña o e.firma vigente.
c) Deberás encontrarte al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
d) Si vas adjuntar documentación con la que acredites que ya quedó subsanada la irregularidad por la que fuiste suspendido, debe de estar digitalizada con extensión: pdf, doc, docx, xls, xlxs, jpg, jpeg, tiff, bmp, gif, png, txt, zip, rar y el tamaño máximo es de 512 kb.
e) No hay limitante en cuanto al número de archivos que adjuntes, siempre que cada uno de ellos no exceda el tamaño máximo (512 KB).
f) No repitas los nombres de los archivos (el sistema emitirá un mensaje de error). El nombre asignado al archivo, debe ir relacionado con el requisito o documento que contiene.
g) No realices reducciones que vuelvan ilegibles los documentos.
h) La imagen debe llevar una orientación vertical al momento de digitalizarlos, así como mantener la secuencia correspondiente.
b) Lo realizas con el uso de tu RFC, contraseña o e.firma vigente.
c) Deberás encontrarte al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
d) Si vas adjuntar documentación con la que acredites que ya quedó subsanada la irregularidad por la que fuiste suspendido, debe de estar digitalizada con extensión: pdf, doc, docx, xls, xlxs, jpg, jpeg, tiff, bmp, gif, png, txt, zip, rar y el tamaño máximo es de 512 kb.
e) No hay limitante en cuanto al número de archivos que adjuntes, siempre que cada uno de ellos no exceda el tamaño máximo (512 KB).
f) No repitas los nombres de los archivos (el sistema emitirá un mensaje de error). El nombre asignado al archivo, debe ir relacionado con el requisito o documento que contiene.
g) No realices reducciones que vuelvan ilegibles los documentos.
h) La imagen debe llevar una orientación vertical al momento de digitalizarlos, así como mantener la secuencia correspondiente.
i) También puedes consultar las Guías de Trámites para Padrones que se encuentran publicadas en el apartado de contenidos adicionales, donde encontrarás la información detallada para cada trámite.
Documentos que obtienes
- Acuse electrónico del trámite realizado
Modalidades
Reinscripción al padrón de importadores sin sectores específicos.
Información adicional
Esta modalidad aplica para todas las personas físicas y personas morales que requieran reinscribirse en el padrón de importadores.Fundamento Legal
Reglas Generales de Comercio Exterior, regla 1.3.4.Requisitos
• Deberás encontrarte al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.• Contar con tu contraseña y e.firma vigente.
• Anexa en forma digitalizada la documentación con la que acredites que ya quedó subsanada la irregularidad por la que fuiste suspendido en el padrón de importadores o en el padrón de importadores de sectores específicos.
Reinscripción al padrón de importadores con sector específico de radiactivos y nucleares.
Información adicional
Esta modalidad aplica para todas las personas físicas y personas morales que requieran reinscribirse en el padrón de importadores y además solicitar este sector.Fundamento Legal
Reglas Generales de Comercio Exterior, regla 1.3.4.Requisitos
• Deberás encontrarte al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.• Contar con tu contraseña y e.firma vigente.
• Anexa en forma digitalizada la documentación con la que acredites que ya quedó subsanada la irregularidad por la que fuiste suspendido en el padrón de importadores o en el padrón de importadores de sectores específicos.
• Para la solicitud del sector requerido además deberás anexar:
Cualquiera de los siguientes documentos emitidos por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de la SENER:
a) "Autorización para la Adquisición y Transferencia".
b) "Autorización para Prestadores de Servicios".
C) "Licencia de Operación".
d) "Licencia para Posesión y Uso de Material".
e) "Autorización de importación de material no nuclear especificado" (Únicamente para la importación de Grafito con pureza de grado nuclear que no será utilizado con fines no nucleares, clasificado en las fracciones arancelarias 3801.10.01 y 3801.10.99).
Reinscripción al padrón de importadores con sector específico de cigarros.
Información adicional
Esta modalidad aplica para todas las personas físicas y personas morales que requieran reinscribirse en el padrón de importadores y además solicitar este sector.Fundamento Legal
Reglas Generales de Comercio Exterior, regla 1.3.4.Requisitos
• Deberás encontrarte al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.• Contar con tu contraseña y e.firma vigente.
• Anexa en forma digitalizada la documentación con la que acredites que ya quedó subsanada la irregularidad por la que fuiste suspendido en el padrón de importadores o en el padrón de importadores de sectores específicos.
• Para la solicitud del sector requerido además deberás anexar:
a) Relación, bajo protesta de decir verdad, que contenga el nombre o denominación o razón social y RFC válido de los 10 principales clientes de los importadores.
b) Licencia sanitaria vigente para establecimientos que produzcan, fabriquen o importen productos del tabaco, otorgada por la COFEPRIS.
C) Estar inscrito en el "Anexo 11" de la Resolución Miscelánea Fiscal.
Reinscripción al padrón de importadores con sector específico de calzado.
Información adicional
Esta modalidad aplica para todas las personas físicas y personas morales que requieran reinscribirse en el padrón de importadores y además solicitar este sector.Fundamento Legal
Reglas Generales de Comercio Exterior, regla 1.3.4.Requisitos
• Deberás encontrarte al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.• Contar con tu contraseña y e.firma vigente.
• Anexa en forma digitalizada la documentación con la que acredites que ya quedó subsanada la irregularidad por la que fuiste suspendido en el padrón de importadores o en el padrón de importadores de sectores específicos.
• Para la solicitud del sector requerido además deberás anexar:
a) Escrito libre en hoja membretada, en el que bajo protesta de decir verdad se relacione el nombre completo y RFC válido de los socios, accionistas y representantes legales actuales de la empresa, conforme a lo que se tenga asentado en las actas protocolizadas ante fedatario público; en caso de tener socios o accionistas extranjeros, anexar el comprobante del aviso que refiere el artículo 27 del Código, e indicar el número de identificación fiscal correspondiente.
b) No encontrarte al momento de ingresar la solicitud, en el listado de empresas publicadas por el SAT en términos de los artículos 69 y 69-B, tercer párrafo del Código Fiscal de la Federación, con excepción de lo dispuesto en la fracción VI del referido artículo 69.
c) Escrito libre en hoja membretada, en el que bajo protesta de decir verdad se relacione el domicilio completo (calle, número exterior, número interior, colonia, código postal, municipio o delegación, y entidad federativa) de las bodegas y sucursales donde mantendrás las mercancías importadas. Dichos domicilios deberán encontrarse dados de alta y activos ante el RFC.
d) Escrito libre en hoja membretada, en el que bajo protesta de decir verdad relaciones el nombre completo, RFC valido y número de seguridad social del personal al cual actualmente le expidas CFDI por concepto de las remuneraciones a que se refiere el Capitulo I Título IV de la LISR en términos del artículo 29, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación. En caso de que requieras de los servicios de un tercero para que lleve a cabo la contratación, administración y remuneración de los trabajadores, deberás indicar la Razón Social y RFC de dicho contribuyente.
Reinscripción al padrón de importadores con sector específico de textil y confección.
Información adicional
Esta modalidad aplica para todas las personas físicas y personas morales que requieran reinscribirse en el padrón de importadores y además solicitar este sector.Fundamento Legal
Reglas Generales de Comercio Exterior, regla 1.3.4.Requisitos
• Deberás encontrarte al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.• Contar con tu contraseña y e.firma vigente.
• Anexa en forma digitalizada la documentación con la que acredites que ya quedó subsanada la irregularidad por la que fuiste suspendido en el padrón de importadores o en el padrón de importadores de sectores específicos.
• Para la solicitud del sector requerido además deberás anexar:
a) Escrito libre en hoja membretada, en el que bajo protesta de decir verdad se relacione el nombre completo y RFC válido de los socios, accionistas y representantes legales actuales de la empresa, conforme a lo que se tenga asentado en las actas protocolizadas ante fedatario público; en caso de tener socios o accionistas extranjeros, anexar el comprobante del aviso que refiere el artículo 27 del Código, e indicar el número de identificación fiscal correspondiente.
b) No encontrarte al momento de ingresar la solicitud, en el listado de empresas publicadas por el SAT en términos de los artículos 69 y 69-B, tercer párrafo del Código Fiscal de la Federación, con excepción de lo dispuesto en la fracción VI del referido artículo 69.
c) Escrito libre en hoja membretada, en el que bajo protesta de decir verdad se relacione el domicilio completo (calle, número exterior, número interior, colonia, código postal, municipio o delegación, y entidad federativa) de las bodegas y sucursales donde mantendrás las mercancías importadas. Dichos domicilios deberán encontrarse dados de alta y activos ante el RFC.
d) Escrito libre en hoja membretada, en el que bajo protesta de decir verdad relaciones el nombre completo, RFC valido y número de seguridad social del personal al cual actualmente le expidas CFDI por concepto de las remuneraciones a que se refiere el Capitulo I Título IV de la LISR en términos del artículo 29, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación. En caso de que requieras de los servicios de un tercero para que lleve a cabo la contratación, administración y remuneración de los trabajadores, deberás indicar la Razón Social y RFC de dicho contribuyente.
Reinscripción al padrón de importadores con sector específico de alcohol etílico.
Información adicional
Esta modalidad aplica para todas las personas físicas y personas morales que requieran reinscribirse en el padrón de importadores y además solicitar este sector.Fundamento Legal
Reglas Generales de Comercio Exterior, regla 1.3.4.Requisitos
• Deberás encontrarte al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.• Contar con tu contraseña y e.firma vigente.
• Anexa en forma digitalizada la documentación con la que acredites que ya quedó subsanada la irregularidad por la que fuiste suspendido en el padrón de importadores y/o en el padrón de importadores de sectores específicos.
• Para la solicitud del sector requerido además deberás anexar:
a) Relación que contenga el nombre completo y RFC válido de los socios, accionistas y representantes legales actuales de la empresa conforme a lo que se tenga asentado en las actas protocolizadas ante fedatario público; en caso de tener socios o accionistas extranjeros, anexar el comprobante del aviso a se refiere el artículo 27 del Código, e indicar el número de identificación fiscal correspondiente. La autoridad procederá a verificar que la persona física o moral que promueve, los socios, accionistas y representantes legales cuenten con opinión positiva del cumplimiento de sus obligaciones fiscales vigente prevista en el artículo 32-D del Código.
b) Relación del domicilio de bodegas y sucursales donde se mantendrán las mercancías importadas, los cuales deberán estar registrados en el RFC, con estatus de activo y localizado.
c) Relación que contenga el nombre completo, RFC válido y número de seguridad social del personal al cual el contribuyente actualmente expida CFDI por concepto de las remuneraciones a que se refiere el Capítulo I del Título IV de la LISR en términos del artículo 29, primer párrafo del Código. En caso de que se haya contratado a un tercero para que lleve a cabo la contratación, administración y remuneración de los trabajadores, se deberá indicar la Razón Social y el RFC de dicho contribuyente:
d) Información del Uso industrial de la mercancía.
e) Información de sus clientes.
f) Estar al corriente en la presentación del Anexo 3 del MULTI-IEPS:
g) No encontrarse al momento de ingresar la solicitud en el listado de empresas publicadas por el SAT en términos de los artículos 69 y 69-B, tercer párrafo del Código, con excepción de lo dispuesto en la fracción VI del referido artículo 69.
Reinscripción al padrón de importadores con sector específico de hidrocarburos.
Información adicional
Esta modalidad aplica para todas las personas físicas y personas morales que requieran reinscribirse en el padrón de importadores y además solicitar este sector.Fundamento Legal
Reglas Generales de Comercio Exterior, regla 1.3.4.Requisitos
• Deberás encontrarte al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.• Contar con tu contraseña y e.firma electrónica vigente.
• Anexa en forma digitalizada la documentación con la que acredites que ya quedó subsanada la irregularidad por la que fuiste suspendido en el padrón de importadores y/o en el padrón de importadores de sectores específicos.
• Para la solicitud del sector requerido además deberás anexar:
a) Anexar a la solicitud, en forma digitalizada, cuando corresponda, los siguientes documentos:
1. Permiso de importación de gasolina y diesel emitido por la SENER.
2. El informe de resultados emitido en términos de la NOM-EM-005-CRE-2015, en caso que el informe se haya emitido a nombre del proveedor, se deberá acreditar la relación con el mismo, con documentos tales como: el contrato, factura, orden de compra, entre otros.
b) Adjuntar, relación bajo protesta de decir verdad, que contenga el nombre o denominación o razón social y, en su caso, el RFC valido de los 10 principales clientes de los importadores.
El aplicativo que permite validar la clave del RFC, se encuentra en el portal del SAT, accediendo a: Trámites, consultas, verificación de autenticidad, validación de RFC.
c) Adjuntar, relación bajo protesta de decir verdad, que contenga el nombre, domicilio y el ID fiscal o su equivalente, de sus proveedores.
d) No encontrarse al momento de ingresar la solicitud en el listado de empresas publicadas por el SAT en términos de los artículos 69 y 69-B, tercer párrafo del Código, con excepción de lo dispuesto en la fracción VI del referido artículo 69.
e) El detalle de las mercancías a importar:
1. Fracción arancelaria.
2. Descripción detallada.
3. Origen.
4. Uso o destino, en el que se deberá indicar si es para comercialización, consumo o proceso alguno, entre otros.
5. Tipo de tráfico a utilizar.
f) Relación del domicilio del lugar de almacenamiento señalando el tipo de infraestructura (bodegas, tanques, entre otros) donde se mantendrán las mercancías importadas.
g) Relación que contenga el nombre completo y RFC válido de los socios, accionistas y representantes legales actuales de la empresa, conforme a lo que se tenga asentado en las actas protocolizadas ante fedatario público; en caso de tener socios o accionistas extranjeros, anexar el comprobante del aviso que refiere el artículo 27 del Código, e indicar el número de identificación fiscal correspondiente. La autoridad procederá a verificar que tanto la persona física o moral que promueve, los socios, accionistas y representantes legales cuenten con la Opinión de Cumplimiento del artículo 32-D del Código en sentido positiva.
h) Relación que contenga el nombre completo, RFC válido y número de seguridad social del personal al cual el contribuyente actualmente expida CFDI por concepto de las remuneraciones a que se refiere el Capítulo I del Título IV de la LISR en términos del artículo 29, primer párrafo del Código. En caso de que se haya contratado a un tercero para que lleve a cabo la contratación, administración y remuneración de los trabajadores, se deberá indicar la Razón Social y el RFC de dicho contribuyente.
Lo establecido en los incisos b), c), e), f), g) y h) deberá cumplirse enviando archivos de texto plano, conforme a lo establecido en la “Guía de Trámites para Padrones” que se encuentra publicada en el Portal del SAT, en la sección de “Aduanas”, en el apartado de “Trámites y Autorizaciones”, opción “Guía de Trámites para Padrones”.