Declaración Informativa de contribuyentes dedicados a la construcción y venta de casa habitación
Ejercicio: Todos
Declaración: Informativa
Te sirve para presentar tu información de contribuyentes dedicados a la construcción y venta de casa habitación, forma oficial 59.
¿Quiénes lo presentan?
Personas físicas y morales.
¿Cuándo se presenta?
En los meses de enero a abril de cada año.
Periodicidad
Sin periodo
Obligación a cumplir
Informar de las erogaciones que por servicios parciales de construcción de casa habitación de los cuales no se realizó el traslado, cobro y consignación del IVA en forma expresa y por separado.
Objetivo
Presentar la información de contribuyentes dedicados a la construcción y venta de casa habitación, forma oficial 59.
Fundamento Legal
• Código Fiscal de la Federación. Artículos 29 y 29-A.
• Ley del ISR vigente hasta el 31 de diciembre de 2013, Artículos 31, fracción VII y 172, fracción XV.
• Ley del ISR vigente. Artículos 27, fracción VI y 147, fracción XIV.
• Ley del IETU vigente hasta el 31 de diciembre de 2013. Artículo 6, fracción IV.
• Resolución Miscelánea Fiscal 2017. Anexo 1.
• Ley del ISR vigente hasta el 31 de diciembre de 2013, Artículos 31, fracción VII y 172, fracción XV.
• Ley del ISR vigente. Artículos 27, fracción VI y 147, fracción XIV.
• Ley del IETU vigente hasta el 31 de diciembre de 2013. Artículo 6, fracción IV.
• Resolución Miscelánea Fiscal 2017. Anexo 1.
Aplicaciones relacionadas
Información de contribuyentes dedicados a la construcción y enajenación de casa habitación.
Información adicional
Especificaciones:
• Requieres Office Excel 2007 o superior.
• Al ingresar al archivo debes habilitar las macros para el correcto funcionamiento de la aplicación.
• Concluida la captura guarda el archivo con el nombre F59 guion bajo, RFC del contribuyente que declara, guion bajo y fecha de presentación (día, mes, año); ejemplo: F59_SAT970701NN3_24012015, y se comprime en archivo zip.
Será aplicable siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
Presenta a más tardar el 30 de abril, por cada uno de los ejercicios fiscales de 2014 y anteriores, mediante un caso de aclaración a través de la página de Internet del SAT, en la opción “Mi portal”, seleccionando el trámite “CONSTRUC Y ENAJEN INMUEBLES”, adjuntando el archivo electrónico .xls, (forma oficial 59 “Información de contribuyentes dedicados a la construcción y enajenación de casa habitación”) que contenga la información siguiente:
a) Monto total por ejercicio fiscal que comprenda todos los meses del ejercicio de que se trate, amparado con los comprobantes fiscales de los gastos que por concepto de servicios parciales de construcción de casa habitación no se realizó el traslado, cobro y consignación del IVA en forma expresa y por separado.
b) Desglose por clave en el RFC de cada prestador de servicios parciales de construcción de dichos gastos, agrupados conforme a la tasa del IVA que debió corresponder a los servicios y el monto del IVA que hubiera correspondido.
Para estos efectos, se considera como gasto el monto total que se consigne en los comprobantes mencionados.
Nota. Si presentas las declaraciones informativas normales o complementarias de forma extemporánea no tendrás el beneficio fiscal en materia de vivienda.
• Requieres Office Excel 2007 o superior.
• Al ingresar al archivo debes habilitar las macros para el correcto funcionamiento de la aplicación.
• Concluida la captura guarda el archivo con el nombre F59 guion bajo, RFC del contribuyente que declara, guion bajo y fecha de presentación (día, mes, año); ejemplo: F59_SAT970701NN3_24012015, y se comprime en archivo zip.
Será aplicable siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
Presenta a más tardar el 30 de abril, por cada uno de los ejercicios fiscales de 2014 y anteriores, mediante un caso de aclaración a través de la página de Internet del SAT, en la opción “Mi portal”, seleccionando el trámite “CONSTRUC Y ENAJEN INMUEBLES”, adjuntando el archivo electrónico .xls, (forma oficial 59 “Información de contribuyentes dedicados a la construcción y enajenación de casa habitación”) que contenga la información siguiente:
a) Monto total por ejercicio fiscal que comprenda todos los meses del ejercicio de que se trate, amparado con los comprobantes fiscales de los gastos que por concepto de servicios parciales de construcción de casa habitación no se realizó el traslado, cobro y consignación del IVA en forma expresa y por separado.
b) Desglose por clave en el RFC de cada prestador de servicios parciales de construcción de dichos gastos, agrupados conforme a la tasa del IVA que debió corresponder a los servicios y el monto del IVA que hubiera correspondido.
Para estos efectos, se considera como gasto el monto total que se consigne en los comprobantes mencionados.
Nota. Si presentas las declaraciones informativas normales o complementarias de forma extemporánea no tendrás el beneficio fiscal en materia de vivienda.
- Descarga la aplicación en el apartado de Aplicaciones relacionadas.
- Instala la aplicación de acuerdo a las indicaciones del asistente.
- Llena los datos que se solicitan dentro del formulario.
- Genera archivo .zip.
- Da clic en el botón Iniciar.
- Envía el archivo .zip.
- Obtén el acuse de recibo de la declaración.
Información adicional
Especificaciones:
• Requieres Office Excel 2007 o superior.
• Al ingresar al archivo debes habilitar las macros para el correcto funcionamiento de la aplicación.
• Concluida la captura guarda el archivo con el nombre F59 guion bajo, RFC del contribuyente que declara, guion bajo y fecha de presentación (día, mes, año); ejemplo: F59_SAT970701NN3_24012015, y se comprime en archivo zip.
Será aplicable siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
Presenta a más tardar el 30 de abril, por cada uno de los ejercicios fiscales de 2014 y anteriores, mediante un caso de aclaración a través de la página de Internet del SAT, en la opción “Mi portal”, seleccionando el trámite “CONSTRUC Y ENAJEN INMUEBLES”, adjuntando el archivo electrónico .xls, (forma oficial 59 “Información de contribuyentes dedicados a la construcción y enajenación de casa habitación”) que contenga la información siguiente:
a) Monto total por ejercicio fiscal que comprenda todos los meses del ejercicio de que se trate, amparado con los comprobantes fiscales de los gastos que por concepto de servicios parciales de construcción de casa habitación no se realizó el traslado, cobro y consignación del IVA en forma expresa y por separado.
b) Desglose por clave en el RFC de cada prestador de servicios parciales de construcción de dichos gastos, agrupados conforme a la tasa del IVA que debió corresponder a los servicios y el monto del IVA que hubiera correspondido.
Para estos efectos, se considera como gasto el monto total que se consigne en los comprobantes mencionados.
Nota. Si presentas las declaraciones informativas normales o complementarias de forma extemporánea no tendrás el beneficio fiscal en materia de vivienda.
• Requieres Office Excel 2007 o superior.
• Al ingresar al archivo debes habilitar las macros para el correcto funcionamiento de la aplicación.
• Concluida la captura guarda el archivo con el nombre F59 guion bajo, RFC del contribuyente que declara, guion bajo y fecha de presentación (día, mes, año); ejemplo: F59_SAT970701NN3_24012015, y se comprime en archivo zip.
Será aplicable siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
Presenta a más tardar el 30 de abril, por cada uno de los ejercicios fiscales de 2014 y anteriores, mediante un caso de aclaración a través de la página de Internet del SAT, en la opción “Mi portal”, seleccionando el trámite “CONSTRUC Y ENAJEN INMUEBLES”, adjuntando el archivo electrónico .xls, (forma oficial 59 “Información de contribuyentes dedicados a la construcción y enajenación de casa habitación”) que contenga la información siguiente:
a) Monto total por ejercicio fiscal que comprenda todos los meses del ejercicio de que se trate, amparado con los comprobantes fiscales de los gastos que por concepto de servicios parciales de construcción de casa habitación no se realizó el traslado, cobro y consignación del IVA en forma expresa y por separado.
b) Desglose por clave en el RFC de cada prestador de servicios parciales de construcción de dichos gastos, agrupados conforme a la tasa del IVA que debió corresponder a los servicios y el monto del IVA que hubiera correspondido.
Para estos efectos, se considera como gasto el monto total que se consigne en los comprobantes mencionados.
Nota. Si presentas las declaraciones informativas normales o complementarias de forma extemporánea no tendrás el beneficio fiscal en materia de vivienda.
Requisitos
- Archivo electrónico comprimido en zip.
Información adicional
Especificaciones:
• Requieres Office Excel 2007 o superior.
• Al ingresar al archivo debes habilitar las macros para el correcto funcionamiento de la aplicación.
• Concluida la captura guarda el archivo con el nombre F59 guion bajo, RFC del contribuyente que declara, guion bajo y fecha de presentación (día, mes, año); ejemplo: F59_SAT970701NN3_24012015, y se comprime en archivo zip.
Será aplicable siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
Presenta a más tardar el 30 de abril, por cada uno de los ejercicios fiscales de 2014 y anteriores, mediante un caso de aclaración a través de la página de Internet del SAT, en la opción “Mi portal”, seleccionando el trámite “CONSTRUC Y ENAJEN INMUEBLES”, adjuntando el archivo electrónico .xls, (forma oficial 59 “Información de contribuyentes dedicados a la construcción y enajenación de casa habitación”) que contenga la información siguiente:
a) Monto total por ejercicio fiscal que comprenda todos los meses del ejercicio de que se trate, amparado con los comprobantes fiscales de los gastos que por concepto de servicios parciales de construcción de casa habitación no se realizó el traslado, cobro y consignación del IVA en forma expresa y por separado.
b) Desglose por clave en el RFC de cada prestador de servicios parciales de construcción de dichos gastos, agrupados conforme a la tasa del IVA que debió corresponder a los servicios y el monto del IVA que hubiera correspondido.
Para estos efectos, se considera como gasto el monto total que se consigne en los comprobantes mencionados.
Nota. Si presentas las declaraciones informativas normales o complementarias de forma extemporánea no tendrás el beneficio fiscal en materia de vivienda.
• Requieres Office Excel 2007 o superior.
• Al ingresar al archivo debes habilitar las macros para el correcto funcionamiento de la aplicación.
• Concluida la captura guarda el archivo con el nombre F59 guion bajo, RFC del contribuyente que declara, guion bajo y fecha de presentación (día, mes, año); ejemplo: F59_SAT970701NN3_24012015, y se comprime en archivo zip.
Será aplicable siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
Presenta a más tardar el 30 de abril, por cada uno de los ejercicios fiscales de 2014 y anteriores, mediante un caso de aclaración a través de la página de Internet del SAT, en la opción “Mi portal”, seleccionando el trámite “CONSTRUC Y ENAJEN INMUEBLES”, adjuntando el archivo electrónico .xls, (forma oficial 59 “Información de contribuyentes dedicados a la construcción y enajenación de casa habitación”) que contenga la información siguiente:
a) Monto total por ejercicio fiscal que comprenda todos los meses del ejercicio de que se trate, amparado con los comprobantes fiscales de los gastos que por concepto de servicios parciales de construcción de casa habitación no se realizó el traslado, cobro y consignación del IVA en forma expresa y por separado.
b) Desglose por clave en el RFC de cada prestador de servicios parciales de construcción de dichos gastos, agrupados conforme a la tasa del IVA que debió corresponder a los servicios y el monto del IVA que hubiera correspondido.
Para estos efectos, se considera como gasto el monto total que se consigne en los comprobantes mencionados.
Nota. Si presentas las declaraciones informativas normales o complementarias de forma extemporánea no tendrás el beneficio fiscal en materia de vivienda.
Documentos que obtienes
- Acuse de recibo.