Solicitudes, avisos y documentos diversos

Catálogo de Servicios y Trámites:


Solicitud para la entrega del monto pagado por la adquisición de bienes que no pueden entregarse al postor.


Quiénes lo presentan
Personas que participaron como postores en una subasta de bienes del SAT y resultaron ganadores durante el remate, pero no fue posible entregarles los bienes adquiridos.

 
Dónde se presenta
  • A través del Buzón Tributario.
  • En una oficina del SAT, previa cita registrada en el Portal del SAT, SAT Móvil o Portal GOB.MX.
Hasta en tanto, este trámite no se publique en la relación de promociones, solicitudes, avisos y demás información, disponibles en el Buzón Tributario, el mismo deberá presentarse en el Portal del SAT o de forma presencial, ante una oficina del SAT, de acuerdo con lo establecido en las reglas 2.2.6. y 1.6. de la Resolución Miscelánea Fiscal.

 
Qué documento se obtiene
Acuse de recibo electrónico.

 
Cuándo se presenta
Dentro de los seis meses siguientes, a partir de la fecha en que el SAT te informe sobre la imposibilidad de la entrega de los bienes.

 
Requisitos
Buzón Tributario y presencial:
  • Escrito de solicitud de pago en el que señale:
    • Nombre, denominación o razón social del postor.
    • Clabe del RFC a 13 posiciones si es persona física o 12 posiciones si es persona moral, si se trata de contribuyentes.
    • El número de la subasta.
    • El número de cuenta bancaria para el pago.
    • El nombre de la Institución bancaria.
    • Fecha.
    • Domicilio fiscal.
    • Clave interbancaria (CLABE).
    • Importe solicitado.
    • En caso de ser representante legal deberá manifestar bajo protesta de decir verdad que no le han sido revocadas dichas facultades.
    • Identificación oficial vigente de las señaladas en el inciso A) del apartado de definiciones del Catálogo de Servicios y Trámites (en caso de trámite presencial, copia simple y original para cotejo).
    • En caso de persona física, contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).
    • Poder notarial (en trámite presencial, original y copia simple para cotejo).
    • Carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales, notario u otro fedatario público (en caso de trámite presencial, original y copia simple para cotejo).
  • Estado de cuenta bancario del postor ganador (con antigüedad no mayor a tres meses) y de no contar con él, carta membretada de la institución de crédito que contenga la siguiente información:
    • Nombre de la institución de crédito.
    • Número de sucursal.
    • Clave Interbancaria (CLABE).
    • Clave del RFC a 13 posiciones si es persona física o 12 posiciones si es persona moral, si se trata de contribuyentes.
      En caso de no contribuyentes, el RFC deberá de cubrir las 13 posiciones por lo que deberán solicitar a la institución de crédito agregar tres ceros al final de dicho campo.
    • Nombre, denominación o razón social del titular de la cuenta denominación.
    • Domicilio del titular de la cuenta, donde se aprecie calle, número (interior y/o exterior), colonia, municipio, entidad federativa y código postal.
    • Número de Plaza (cuatro dígitos).
    • Número de cuenta bancaria.
  • Contrato de apertura de la cuenta bancaria, (en caso de trámite presencial, copias simple y original para cotejo) y de no contar con él, carta membretada de la institución de crédito en la que se solicita el depósito que contenga:
    • Fecha de apertura.
    • Clave Interbancaria (CLABE).
    • Nombre de la institución de crédito.
    • Número de sucursal.
    • Nombre, denominación o razón social del titular de la cuenta.
    • Domicilio del titular de la cuenta, donde se aprecie calle, número (interior y/o exterior), colonia, municipio, entidad federativa y código postal.
    • Número de Plaza (cuatro dígitos).
    • Número de cuenta bancaria.
    • Clave del RFC a 13 posiciones si es persona física o 12 posiciones si es persona moral, si se trata de contribuyentes.
  • Tratándose de residentes en el extranjero o de extranjeros residentes en México.
    • Documento migratorio vigente que corresponda.
    • Certificado de Matricula Consular, expedido por la Secretaria de Relaciones Exteriores o en su caso por la Oficina Consular de la circunscripción donde se encuentre el connacional.
 
Condiciones
Contar con contraseña y e.firma vigente.

 
Información adicional
No aplica.

 
Pasos para realizar el trámite
Buzón Tributario:
  1. Ingresa a la sección Trámites y selecciona la opción Buzón Tributario.
  2. Captura tu RFC y contraseña o tu e.firma, seguido del inicio de sesión.
  3. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico, indicando el trámite que deseas realizar.
  4. Ingresa archivo(s) comprimidos en (.zip) que generaste en tu equipo de cómputo, USB o CD.
  5. Envía el trámite al SAT e imprime tu acuse de recibo electrónico.
  6. Espera respuesta del SAT a través del correo electrónico que registraste para contactarte.
Atención Presencial:
  1. Agenda una cita y acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia.
  2. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.
  3. Recibe y conserva el escrito libre sellado, como acuse de recibo.
 
Disposiciones jurídicas aplicables
Artículo 188-Bis del Código Fiscal de la Federación; regla 2.16.7., de la Resolución Miscelánea Fiscal.