Inscripción en el RFC
Catálogo de Servicios y Trámites:
Solicitud de inscripción en el RFC de trabajadores.
Quiénes lo presentan
Personas físicas y morales en su carácter de empleador o patrón que realice la inscripción de 2 o más trabajadores.
Dónde se presenta
En el Portal del SAT o en las salas de internet de cualquier Oficina del SAT.
Qué documentos se obtienen
- Comprobante de envío de la solicitud con número de folio.
Cuándo se presenta
Cuando contrates personal que preste servicios personales subordinados.
Requisitos
- Archivo con la información de tus asalariados, que se genere por medios propios o a través del sistema de RU electrónico.
Condiciones
Contar con contraseña.
Información adicional
Si el archivo se genera por medios propios, el mismo deberá de contar con las siguientes características:
-
Nombre del archivo RFC ddmmaaaa_consecutivo de dos dígitos (##), donde:
- El RFC: se refiere a la clave en el RFC del patrón persona física o persona moral.
- ddmmaaaa: (dd) día, (mm) mes y (aaaa) año de la fecha de generación del archivo.
- Consecutivo: Número consecutivo del archivo.
- Por ejemplo XAXX010101AAA07072016_01
- Sin tabuladores.
- Únicamente mayúsculas.
- El formato del archivo debe ser en Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII).
- La información del archivo deberá contener los siguientes siete campos delimitados por pipes “|”.
- Primera columna.- Clave CURP a 18 posiciones del asalariado.
- Segunda columna.- Apellido paterno del asalariado.
- Tercera columna.- Apellido materno del asalariado (no obligatorio).
- Cuarta columna.- Nombre(s) del asalariado.
- Quinta columna.- Fecha de ingreso del asalariado, debe ser en formato DD/MM/AAAA.
- Sexta columna.- Marca del indicador de los ingresos del asalariado de acuerdo a los valores siguientes: (únicamente pueden ser los valores 1, 2, 3, 4, 5 ó 6).
- Asalariados con ingresos mayores a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos M.N. 00/100).
- Asalariados con ingresos menores o iguales a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos M.N. 00/100).
- Asimilables a salarios con ingresos mayores a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos M.N. 00/100).
- Asimilables a salarios con ingresos menores o iguales a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos M.N. 00/100).
- Ingresos por actividades empresariales asimilables a salarios con ingresos mayores a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos M.N. 00/100).
- Ingresos por actividades empresariales asimilables a salarios con ingresos menores o iguales a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos M.N. 00/100).
- Séptima columna.- Clave en el RFC del patrón a 12 o 13 posiciones, según corresponda Persona Moral o Persona Física.
Las columnas no deberán contener títulos o estar vacías, excepto la tercera columna (solo si no tiene dato). - La información deberá enviarse en archivos de texto plano.
- Descarga el aplicativo RU SECTORES.
- Captura en el aplicativo la información de los asalariados con los que mantiene una relación laboral.
- Guarda la información de los asalariados, para crear el archivo.
-
Para continuar, adjunta el archivo al caso de "Servicio o Solicitud" y envíalo al SAT.
Si generas tu archivo a través del RU SECTORES, los pasos a seguir son;
Pasos para realizar el trámite
- Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción RFC.
- Del apartado preinscripción, selecciona la opción personas físicas.
- Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC.
- Envía tu trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado.
- Espera respuesta del SAT a través del medio que hayas elegido para contactarte.
- Acude a la oficina del SAT y recibe el acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite.
Disposiciones jurídicas aplicables
Artículos 27, quinto párrafo del Código Fiscal de la Federación; 23 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación; reglas 2.4.6., 2.4.9., 2.4.15. de la Resolución Miscelánea Fiscal.