Factura
Solicitud de validación y opinión técnica para operar como proveedor de certificación de factura.
Quiénes lo presentan
Las personas morales que deseen solicitar la autorización para operar como proveedores de certificación de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
Dónde se presenta
A través de Buzón Tributario y mediante la entrega o envío del disco compacto, DVD o dispositivos electromagnéticos, por correo certificado o mensajería especializada a la dirección siguiente: Tercera Cerrada de Cáliz s/n, colonia el Reloj, delegación Coyoacán, c.p. 04640, Ciudad de México, en atención a la Administración Central de Seguridad Monitoreo y Control de la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información.
Qué documento se obtiene
Acuse de recibo.
Posteriormente: oficio emitido por la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (AGCTI) que acredita contar con la capacidad tecnológica y de infraestructura que le permita prestar el servicio de certificación de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), o en su caso, oficio no favorable.
Cuándo se presenta
Cuando las personas morales deseen solicitar la autorización para operar como proveedor de certificación de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
Requisitos
-
Archivo digitalizado de la solicitud de validación y opinión técnica en el que manifieste:a) El nombre, domicilio fiscal, dirección electrónica y número telefónico incluyendo clave lada, de las personas que se designen como contacto tecnológico con el SAT, así como el representante legal del solicitante, se requiere hacer aclaración de carácter informático o de telecomunicaciones relacionada con la solicitud, domicilio en el que se ubica el centro de datos primario y diagrama de arquitectura tecnológica.b) Que cuenta con la capacidad tecnológica y de infraestructura que le permita prestar el servicio de certificación de CFDI, asimismo, deberá facilitar los elementos para la realización de la evaluación y pruebas a los sistemas que ofrezca para la prestación del servicio de certificación de CFDI conforme a los requerimientos establecidos en el apartado correspondiente ubicado en el Portal del SAT, y exhibir en dos ejemplares en disco compacto (CD) o DVD o algún dispositivo electromagnético no re-escribibles los ejemplares de CFDI que certifiquen sus sistemas. En los discos o en el dispositivo electromagnético se deberá rotular la denominación o razón social del solicitante y su clave del RFC, así como rubricado por el apoderado o representante legal.
-
Demostrar que cumple con la matriz de control publicada en el Portal del SAT; anexando en documento digitalizado dicha matriz de control, firmada al calce y rubricada en todas sus hojas por el apoderado o representante legal de la persona moral, conteniendo la leyenda “Manifiesta mi representada que cumple completamente con los puntos contenidos en esta matriz de control y que cuenta con evidencia del cumplimiento de cada uno de los puntos ahí expresados”, en la misma matriz se deberá indexar por control la evidencia, y entregar un tanto en disco compacto (CD) no re-escribible la información.
-
Deberá entregar a la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (AGCTI), copia de la aplicación que utilice para certificar CFDI, así como de sus mejoras cuando éstas se realicen, conforme a la regla 2.7.2.8., fracción XIX de la Resolución Miscelánea Fiscal.El requisito de entregar copia de la aplicación informática se cumplirá mediante la entrega de uno o más discos compactos (CD´s) o DVD o algún dispositivo electromagnético no re-escribibles conteniendo los archivos necesarios para instalar dicha aplicación de manera que sea totalmente funcional y permita la interacción para realizar pruebas de la certificación por parte del SAT.En el estuche en que se presente el o los discos, se deberá rotular la denominación o razón social del solicitante y su clave del RFC.Las personas morales a que se refiere la fracción I de la regla 2.7.2.1., de la Resolución Miscelánea Fiscal no están obligadas a cumplir con este requisito.
-
Demostrar que cumple con los requerimientos funcionales, servicios generales y niveles de servicios mínimos, los cuales están publicados en el Portal del SAT, con los que validará y certificará los CFDI mediante la aplicación gratuita.
Condiciones
-
Tributar conforme al Título II o III de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
-
Contar con contraseña.
Información adicional
El oficio obtenido en los términos de la presente ficha tendrá una vigencia de tres meses contados a partir de la fecha de su cotificación, por lo que la solicitud para obtener autorización para operar como proveedor de certificación de CFDI, a que se refiere la ficha de trámite 112/CFF, debe ser presentada dentro de dicho periodo.
Disposiciones jurídicas aplicables
Artículo 29, fracción IV, segundo al quinto párrafo del Código Fiscal de la Federación; reglas 2.7.2.1., 2.7.2.8. de la Resolución Miscelánea Fiscal.