Trámites y autorizaciones
Solicita autorización para importar vehículos especiales o adaptados y otras mercancías para personas con discapacidad.
Te permite solicitar una autorización para importar vehículos especiales o adaptados y otras mercancías para personas con discapacidad.
Quiénes lo presentan
Personas o empresas que pretendan importar vehículos especiales o adaptados u otras mercancías que importen las personas con discapacidad.
Costo
Trámite gratuito.
Cuándo se presenta
En el momento que lo requieras (previo a la importación).
Fundamento legal
-
Ley Aduanera, artículo 61, fracción XV.
-
Reglamento de la Ley Aduanera, artículo 105.
-
Reglas Generales de Comercio Exterior vigente, reglas 1.2.2. y 3.3.10.
-
Anexo 1-A de las Reglas Generales de Comercio Exterior:
-
49/LA Instructivo de Trámite para la autorización de la importación definitiva sin el pago de impuestos al comercio exterior de vehículos especiales o adaptados de manera permanente a las necesidades de las personas con discapacidad.
-
50/LA Instructivo de trámite para obtener la autorización de importación definitiva sin el pago de impuestos al comercio exterior de mercancías que permitan suplir o disminuir alguna discapacidad.
-
Dónde se presenta
-
En el Portal del SAT.
-
En las oficinas del SAT.
Pasos para realizar el trámite
En línea:
-
Ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma.
-
Selecciona tu trámite.
-
Captura la información que se solicita.
-
Anexa la documentación señalada en los requisitos.
-
Firma y envía el trámite con tu e.firma.
-
Obtén tu acuse de recibo.
Presencial:
-
Acude a las oficinas del SAT.
-
Presenta el escrito de solicitud y la documentación señalada en los requisitos.
-
Obtén tu acuse de recibo.
-
Espera la resolución a tu solicitud.
Información adicional
Para ser aceptada tu solicitud de autorización debes cumplir con un escrito que contenga:
-
Nombre, denominación o razón social y el domicilio fiscal.
-
Autoridad a la que se dirige y el objetivo de tu solicitud.
-
Números telefónicos del contribuyente y el de las personas que están autorizadas.
-
Domicilio para oír y recibir notificaciones.
-
Señala los nombres, direcciones y el RFC o número de identificación fiscal tratándose de residentes en el extranjero, de todas las personas involucradas en tu solicitud.
-
Describe las actividades a las que te dedicas.
-
Indica el monto de la operación.
-
Señala los hechos y circunstancias de tu promoción, y acompaña los documentos e información necesarios.
-
Describe el motivo de tu solicitud.
-
Indica si has presentado esta solicitud ante la misma autoridad u otra distinta, o si ha sido materia de medios de defensa, precisa el sentido de la resolución.
-
Indica si te encuentras sujeto a revisión por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
-
Buscar promociones y adjuntar información.
-
Solicitudes guardadas parcialmente de Autorizaciones y Consultas.
-
Tareas pendientes.
Documento que obtienes
Oficio de resolución de autorización.
Requisitos
-
Título de propiedad en caso de vehículos.
-
Carta de establecimiento que realizó las adaptaciones en el extranjero con su traducción en caso de vehículos.
-
Constancia expedida por institución de salud oficial con la que se acredite la discapacidad.
-
Fotografías.
-
Declaración bajo protesta de decir verdad que el vehículo se encuentra en el extranjero.
-
Factura o nota de venta de las demás mercancías.
-
Folleto, catálogos o información técnica de los que se desprenda como suplen o disminuyen su discapacidad.
-
Descripción detallada de la mercancía.
-
Documentación relacionada.