Solicitudes, avisos y documentos diversos
Presenta tu solicitud de autorización para emitir monederos electrónicos de combustibles.
Solicita autorización para emitir monederos electrónicos utilizados en la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres.
Quiénes lo presentan
Las personas morales que deseen obtener autorización para emitir monederos electrónicos de combustibles.
Costo
Trámite gratuito.
Cuándo se presenta
Una vez que obtengas el oficio con el que acredites cumplir con los requisitos tecnológicos para ser emisor de monederos electrónicos de combustibles, expedido por la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (AGCTI).
Fundamento legal
-
Ley del Impuesto sobre la Renta, artículo 27, fracción III.
-
Resolución Miscelánea Fiscal vigente, regla 3.3.1.8.
-
Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, ficha de trámite 6/ISR "Solicitud de autorización para emitir monederos electrónicos de combustibles".
En línea
-
Da clic aquí.
-
Autentícate con tu RFC y contraseña o e.firma.
Información adicional
Antes de presentar tu solicitud de autorización deberás cumplir con lo siguiente:
-
Cumplir con los requisitos señalados en el Anexo 28.
-
Solicitar validación y opinión técnica del cumplimiento de requisitos tecnológicos para obtener autorización para emitir monederos electrónicos de combustibles, en términos de la ficha de trámite 5/ISR contenida en el Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal.
-
Obtener oficio favorable emitido por la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (AGCTI).
La documentación e información que adjuntes a tu solicitud de autorización deberá encontrarse digitalizada en formato .pdf, sin que cada archivo exceda los 3 MB, si el peso del archivo es mayor, deberás ajustarlo dividiéndolo en varios archivos que cumplan con el tamaño y especificaciones señaladas.
Una vez obtenida la autorización solicitada, dentro de un plazo de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a aquél en que surta efectos la notificación de la autorización, el emisor deberá enviar:
-
La garantía (fianza) en formato XML.
-
La digitalización de su representación impresa y;
-
El CFDI que ampare el pago total de la prima por el período por el qué se ha obtenido la autorización.
Tratándose de Carta de crédito se deberás enviar está en archivo PDF, dicha garantía deberá ser expedida a favor de la Tesorería de la Federación (TESOFE).
Documentos que obtienes
-
Acuse de recibo.
-
Requerimiento.
-
Oficio de autorización, o en su caso;
-
Oficio negando la autorización.
Requisitos
-
Oficio emitido por la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (AGCTI), que acredite cumplir con los requisitos tecnológicos para ser emisor de monederos electrónicos utilizados en la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres, con fecha de expedición no mayor a 3 meses de la presentación de la solicitud de autorización.
-
Prototipo del contrato con clientes contratantes de monederos electrónicos utilizados en la adquisición de combustibles en el que se señalen los requisitos establecidos en la ficha de trámite 6/ISR "Solicitud de autorización para emitir monederos electrónicos de combustibles", contenida en el Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal.
-
Prototipo del contrato directo de afiliación con estaciones de servicio en el que se señalen los requisitos establecidos en la ficha de trámite 6/ISR "Solicitud de autorización para emitir monederos electrónicos de combustibles", contenida en el Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal.
-
Libro de registro de acciones nominativas y al libro de variaciones de capital, con los cuales acredite tener un capital social suscrito y pagado de por lo menos $10,000,000.00 (diez millones de pesos, 00/100 M.N.).
-
Contrato celebrado con el proveedor de certificación de factura que proporcione el servicio de certificación de factura con el complemento de estado de cuenta de combustibles para monederos electrónicos autorizados por el SAT y la factura de egresos con el complemento de consumo de combustibles.
-
Acta constitutiva o su modificación donde se acredite que dentro del objeto social, se encuentra la emisión de vales o monederos electrónicos.
-
Opinión global de cumplimiento expedida por el SAT.
-
Opinión positiva del cumplimiento de obligaciones fiscales.
Tratándose de emisores de monederos electrónicos de combustibles que también sean estaciones de servicios, deberán manifestar bajo protesta de decir verdad que cuando los monederos electrónicos se utilicen para adquirir combustibles que ellos mismos enajenen, conservarán como parte de su contabilidad, registros que permitan identificar que los monederos electrónicos únicamente fueron utilizados para la adquisición de combustibles, dentro de territorio nacional, y que no se utilizaron para disponer de efectivo, intercambiarse por títulos de crédito, así como para obtener bienes distintos a combustibles.